Diseño Generativo de Calzado con Algoritmos Biomiméticos

Aprende a diseñar calzado 3D personalizado con patrones generativos inspirados en crecimiento microbiológico.

25 cupos disponibles
€60
Pagando con: Transferencia bancaria y Stripe
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
  • Stripe
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Billetera virtual
    • Google Pay
    • EFT - Transferencia electrónica
    • Sepa Direct Debit
U$S69
Pagando con: Transferencia bancaria y Stripe
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
  • Stripe
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Billetera virtual
    • Google Pay
    • EFT - Transferencia electrónica
    • Sepa Direct Debit
Diseño Generativo de Calzado con Algoritmos Biomiméticos
Evento online
De 2 días de duración
  • Sábado 8 de Noviembre 2025 15:00 hs.
    Encuentro inicial:
    Sábado, 8 de Nov de 2025 de 15:00 a 19:00 hs
    Encuentro final:
    Domingo, 9 de Nov de 2025 de 15:00 a 19:00 hs
    25 cupos disponibles

INTRODUCCIÓN:

Este workshop intensivo está orientado al diseño de calzado 3D mediante herramientas de modelado y diseño generativo.

A lo largo de dos sesiones, los participantes aprenderán a usar Gravity Sketch para crear modelos base con topología adecuada para impresión 3D, y posteriormente usarán Rhinoceros+Grasshopper para programar un algoritmo de crecimiento biomimético aplicado sobre la superficie del zapato.

El enfoque es interdisciplinar, combinando creatividad, diseño digital, bioinspiración y fabricación aditiva.

Cada alumno trabajará con una 'semilla' única para desarrollar patrones personalizados de crecimiento, garantizando resultados estéticos e irrepetibles. Se tomarán como referencia los parámetros de impresión de Zellerfeld.

Este taller es ideal para diseñadores, arquitectos, artistas digitales y creativos que deseen introducirse en el diseño generativo aplicado al calzado, fortaleciendo habilidades técnicas y ampliando el pensamiento paramétrico.

 

¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Modelado 3D en Gravity Sketch: uso de SubD para construir formas orgánicas aplicadas al calzado.
  • Interoperabilidad entre plataformas: flujo de trabajo optimizado entre Gravity Sketch y Rhinoceros + Grasshopper.
  • Diseño generativo aplicado a calzado: introducción a algoritmos de crecimiento inspirados en hongos y microorganismos.
  • Algoritmos con semillas personalizadas: implementación de lógica paramétrica única para resultados personalizados.
  • Patrones biomiméticos en superficies 3D: aplicación de rutas de crecimiento sobre geometría compleja.
  • Preparación de modelos para impresión 3D FDM: consideraciones técnicas y topológicas inspiradas en Zellerfeld.
  • SubD y topología para fabricación: buenas prácticas para estructuras imprimibles en 3D con adaptabilidad ergonómica.
  • Grasshopper como herramienta creativa: uso del entorno visual para la creación de lógica generativa aplicada.

 

METODOLOGÍA:

Este workshop está diseñado para ofrecer a los participantes una comprensión profunda del diseño generativo aplicado al calzado, combinando modelado en realidad virtual con algoritmos de crecimiento inspirados en procesos naturales.

A lo largo de dos sesiones intensivas, se explorarán herramientas como Gravity Sketch y Rhinoceros + Grasshopper, con un enfoque en la interoperabilidad entre plataformas y la personalización del diseño a través de parámetros generativos.

En la primera sesión, se trabajará en Gravity Sketch para construir la base del modelo de calzado utilizando geometría SubD, asegurando una topología limpia y adecuada para impresión 3D. Se enseñarán fundamentos del modelado espacial, navegación inmersiva, y preparación de geometrías para su exportación eficiente.

En la segunda sesión, los modelos serán llevados a Rhinoceros, donde se implementará un algoritmo de crecimiento inspirado en hongos y organismos microbiológicos. Cada alumno generará un patrón único sobre su modelo base mediante una semilla de datos individual, garantizando resultados irrepetibles. Se abordará la lógica algorítmica, el mapeo sobre superficies y los requerimientos estructurales para la fabricación FDM según los estándares de Zellerfeld.

La dinámica del curso alterna entre teoría, demostración práctica y retroalimentación activa. Se enfatiza el trabajo creativo individual y la comprensión del potencial de los algoritmos como herramientas de diseño.

Los estudiantes terminarán con un archivo listo para impresión, un flujo de trabajo replicable y una visión ampliada del diseño generativo aplicado a productos personalizados.

 

INSTRUCTOR:

Francisco Bernal es un diseñador industrial con más de 5 años de experiencia en la industria del calzado, tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque en la innovación tecnológica en los procesos de diseño y en la interoperatividad de los flujos de trabajo digitales.

Ha sido parte del programa de embajadores de Gravity Sketch, lo que le ha permitido un acercamiento más profesional y educativo a la plataforma. Actualmente se desempeña como asistente de diseño en DS Estudio de Arte, dirigido por la reconocida artista y escultora Doris Salcedo.

Francisco también cuenta con un reconocimiento en diseño de producto junto al equipo de Groundwaves, donde, como diseñador senior, lideró el diseño del Haptic Sneaker, galardonado con el Elektra Prize 2024.

 

SOFTWARE:

  • Requiere Rhinoceros 7 u 8, previamente instalado. Si no tienes licencia, puedes descargar la versión de prueba por 90 días desde aquí.

  • Gravity Sketch (VR o versión de escritorio).

  • Blender, previamente instalado.

 

ACCESO A GRABACIONES:

Sí, tendrás acceso durante 90 días a todas las grabaciones del curso.

 

NIVEL:

  • Se requiere conocimientos básicos en modelado 3D.


  •  

CERTIFICACIÓN:

Sí, recibirás un certificado de participación al finalizar el workshop.

 

HORARIOS:

España – 15:00 a 19:00
México (CDMX) – 07:00 a 11:00
Colombia / Ecuador / Perú – 08:00 a 12:00
Chile / Paraguay – 09:00 a 13:00
Argentina / Uruguay – 10:00 a 14:00

Seleccionar entradas
  • Sábado 8 de Noviembre 2025 15:00 hs.

    Inicia: Sábado, 8 de Nov de 2025
    Horario: 15:00 a 19:00 hs
    25 Cupos disponibles
Diseño Generativo de Calzado con Algoritmos Biomiméticos
Cerrar X