Este workshop virtual está pensado para explorar el potencial del diseño paramétrico aplicado a la construcción con bambú, integrando herramientas digitales como Rhino, Grasshopper, Kangaroo y Galapagos con principios estructurales reales. A lo largo de seis sesiones, aprenderás a transformar conceptos geométricos y patrones naturales en estructuras optimizadas y viables para su construcción, siempre considerando las propiedades y lógicas constructivas del bambú.
La experiencia combina teoría, práctica y casos reales, ofreciéndote un flujo de trabajo completo: desde la inspiración y el modelado, hasta la optimización, cuantificación y documentación final del proyecto.
Mariana Diaz Leites (Qincha Bambú)
Javier Gonzalez Castillo (ParametricMind)
El workshop combina clases teóricas, ejercicios guiados y desarrollo práctico de una propuesta personal. Cada sesión está diseñada para avanzar de forma progresiva: iniciamos con la comprensión de principios geométricos y lógicas paramétricas en Grasshopper, y evolucionamos hacia el uso de Kangaroo para simulaciones estructurales y Galapagos para procesos de optimización.
La metodología se basa en un aprendizaje aplicado, donde los participantes transforman conceptos y patrones naturales en geometrías adaptativas, siempre vinculadas a las propiedades y técnicas constructivas del bambú. Además, se trabajará con casos de referencia reales, integrando tipologías existentes y resolviendo problemáticas constructivas.
El proceso culmina en el desarrollo de una propuesta individual: un modelo digital optimizado, cuantificado y documentado para su posible fabricación, acompañado de estrategias de comunicación visual y técnica.
Requiere Rhinoceros 7 u 8, previamente instalado. Si no tienes licencia, puedes descargar la versión de prueba por 90 días desde aquí.
Sí, tendrás acceso durante 90 días a todas las grabaciones del curso.
No se requiere experiencia previa.
Sí, recibirás un certificado de participación emitido por ParametricMind (instructor autorizado por McNeel) y Qincha Bambú, al completar el ejercicio del taller.
HORARIOS:
México (CDMX) – 18:30 a 21:00
Colombia / Ecuador / Perú – 19:30 a 22:00
España – 00:30 a 03:00 (del día siguiente)