Este workshop en vivo de 8 horas está diseñado para que explores el potencial de las matemáticas aplicadas al diseño paramétrico en Grasshopper. Aprenderás a construir superficies armónicas mediante funciones y relaciones matemáticas, generando formas continuas, elegantes y altamente controladas.
Trabajaremos con estructuras repetitivas y rítmicas que se adaptan a múltiples escalas, desde prototipos hasta envolventes arquitectónicas. El enfoque está en entender la lógica detrás de cada geometría y cómo parametrizarla para crear variantes coherentes y expresivas.
No necesitas conocimientos avanzados: este taller está orientado a personas con conocimientos básicos de Grasshopper que desean profundizar en la lógica matemática del diseño y dominar técnicas para generar superficies con precisión formal y potencial espacial.
Al finalizar, tendrás herramientas para aplicar funciones matemáticas a tus modelos, controlar su comportamiento geométrico y estructurar tus diseños desde una lógica numérica y visual potente.
Aplicar funciones matemáticas (seno, coseno, etc.) en la generación de superficies.
Generar estructuras armónicas y rítmicas usando relaciones geométricas simples.
Entender cómo modificar parámetros para obtener familias de formas relacionadas.
Combinar series, dominios y operaciones numéricas para construir lógicas formales complejas.
Diseñar superficies continuas que responden a criterios estructurales, espaciales o expresivos.
Crear modelos versátiles y adaptables que se pueden escalar o transformar fácilmente.
Este workshop se desarrolla de forma práctica e intensiva, guiándote paso a paso en la creación de superficies matemáticas dentro de Grasshopper. A través de ejercicios estructurados, comprenderás cómo cada función y parámetro afecta a la forma generada.
Trabajaremos en tiempo real, con espacio para resolver dudas y explorar variantes durante el proceso. Analizaremos ejemplos de referencia y aplicaremos conocimientos geométricos básicos para construir estructuras impactantes con lógicas claras.
El foco no es solo técnico: también exploraremos cómo usar estas técnicas en contextos reales de diseño —desde instalaciones hasta envolventes o mobiliario— combinando precisión matemática con intención espacial y estética.
Requiere Rhinoceros 7 u 8, previamente instalado.
Si no tienes licencia, puedes descargar la versión de prueba por 90 días desde aquí.
Sí, tendrás acceso durante 90 días a todas las grabaciones del curso.
Se recomienda que el asistente tenga un nivel básico de conocimientos en Grasshopper.
Sí, recibirás un certificado de participación emitido por ParametricMind (instructor autorizado por McNeel), al completar el ejercicio del taller.
Martes 23/09
Jueves 25/09
Martes 30/09
México (CDMX) – 18:00 a 20:00
Colombia / Ecuador / Perú – 19:00 a 21:00
Chile / Paraguay – 20:00 a 22:00
Argentina / Uruguay – 21:00 a 23:00