Fabricación Digital: Discretización y Nesting de Geometrías Complejas

€75
0% OFF
Precio expresado en Euros
Aprende a discretizar, optimizar y preparar estructuras complejas para prototipar en papel o plástico, utilizando Grasshopper y plugins especializados. Ver más detalles
Pagando con: PayPal y Stripe
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Stripe
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Billetera virtual
    • Google Pay
    • EFT - Transferencia electrónica
    • Sepa Direct Debit

Más detalles

INTRODUCCIÓN:

Este workshop intensivo explora el flujo completo de preparación digital de estructuras complejas, desde la geometría paramétrica hasta la generación de plantillas listas para impresión y montaje manual.

El enfoque principal es la discretización, entendida como la división de una superficie o estructura continua en paneles o piezas constructivamente viables. A partir de ahí, se trabajará con técnicas de optimización para mejorar estabilidad y eficiencia material, empleando el motor físico de Kangaroo.

También se abordará la asignación de IDs, fundamental para un control preciso de cada pieza y para facilitar el proceso de organización.

La última parte del workshop se centrará en el nesting con OpenNest, donde los estudiantes aprenderán a disponer las piezas en hojas listas para imprimir en papel, plástico o cartulina. De esta manera, podrán fabricar sus prototipos manualmente sin necesidad de maquinaria CNC o láser.

El objetivo es proporcionar a los participantes un conjunto de herramientas prácticas que conecten el diseño digital con prototipado accesible y económico, ideal para exploración académica y proyectos profesionales.

 

AREAS DE APRENDIZAJE

  • Discretización de superficies y estructuras complejas

  • Simulación y optimización con Kangaroo

  • Asignación de IDs para control de piezas

  • Nesting con OpenNest y exportación a PDF

  • Fabricación manual de modelos con plantillas impresas

  • Flujo completo: del diseño paramétrico al prototipado accesible

 

INSTRUCTOR:

Bruno García es arquitecto y computational designer en CODA (Computational Design Affairs) y profesor en el Máster de Diseño Paramétrico de la Universidad Politécnica de Catalunya. Ha participado en proyectos como el pabellón Mlus en el South Summit de Madrid, Insud Pharma en la Feria Farmacéutica de Milán y Loggia en el Mobile World Congress de Barcelona. Su trabajo se centra en el diseño algorítmico, la optimización estructural y la fabricación digital, integrando procesos computacionales con prototipado material.

 

METODOLOGÍA:

El workshop está planteado como una experiencia intensiva de dos días, combinando teoría, demostración técnica y práctica guiada en Grasshopper. A lo largo de cuatro bloques progresivos, los participantes construirán un flujo de trabajo completo que conecta el diseño algorítmico con la preparación de modelos fabricables.

En el primer bloque, se introducen las nociones de discretización de superficies, mostrando cómo subdividir geometrías complejas en paneles materializables.

Posteriormente, se emplea Kangaroo para simular el comportamiento físico de estas configuraciones y explorar alternativas más estables y eficientes.

Una vez obtenidos los resultados, se incorpora la asignación de IDs para identificar y organizar piezas de forma sistemática.

El tercer bloque se centra en OpenNest, plugin que permite distribuir y optimizar piezas en planchas listas para impresión (A4/A3), generando archivos PDF listos para cualquier copistería.

En el bloque final, se realiza una revisión global del flujo, aclarando dudas, ajustando modelos y preparando los archivos finales.

La dinámica alterna entre explicación conceptual y práctica aplicada. Los estudiantes desarrollarán su propio modelo paso a paso, reforzado con ejemplos y retroalimentación en vivo.

Aunque la fabricación manual no se realiza en clase, cada participante se llevará archivos listos para imprimir, cortar y ensamblar.

Al finalizar, contarán con competencias prácticas para aplicar este flujo en proyectos académicos o profesionales, entendiendo cómo el diseño paramétrico puede integrarse en procesos de prototipado accesible y reproducible.

 

REQUISITOS:

Se recomiendan conocimientos básicos de Grasshopper.

 

SOFTWARE Y PLUGINS:

  • Rhino 7 u 8 instalado previamente.
  • La fabricación manual en papel/cartulina se planteará en el workshop; pero su desarrollo completo quedará como ejercicio posterior por parte de cada estudiante.

 

ACCESO A GRABACIONES:

Sí, tendrás acceso durante 90 días a todas las grabaciones del curso.

 

CERTIFICACIÓN:

Sí, recibirás un certificado de participación emitido por ParametricMind (instructor autorizado por McNeel), al completar el ejercicio del taller.

 

¿Necesitas Ayuda?

Fabricación Digital: Discretización y Nesting de Geometrías Complejas

Te puede interesar

    Diseño Paramétrico: Iniciación a Grasshopper
    Diseño Paramétrico: Iniciación a Grasshopper
    Evento finalizado
    Aprende desde cero las bases del diseño paramétrico con Grasshopper y descubre cómo transformar tu forma de diseñar. Domina principios clave, optimiza tu flujo de trabajo y da un salto en creatividad con este curso en vivo pensado para arquitectos y diseñadores.
    €95
    Superficies Paramétricas con Control Matemático
    Superficies Paramétricas con Control Matemático
    Evento finalizado
    Aprende a crear superficies armónicas usando funciones matemáticas en Grasshopper. Domina la lógica paramétrica para generar geometrías fluidas, rítmicas y controladas con precisión. Ideal para arquitectura, diseño y exploración formal.
    €60
    Diseño de Producto: Modelado 3D con Rhinoceros
    Diseño de Producto: Modelado 3D con Rhinoceros
    Evento finalizado
    Aprende a modelar en 3D productos con Rhinoceros. Trabajarás con con curvas y superficies NURBS, aplicando fundamentos de diseño y creando geometrías funcionales y precisas, listas para visualización o fabricación.
    €60
    Diseño Generativo de Producto con Midjourney y Grasshopper
    Diseño Generativo de Producto con Midjourney y Grasshopper
    Evento finalizado
    Este workshop te mostrará las técnicas y estrategias fundamentales del diseño paramétrico en combinación con la inteligencia artificial de Midjourney para crear geometrías complejas a partir de ejercicios prácticos.
    €60
    Membranas Paramétricas: Arquitectura Tensada e Inflable
    Membranas Paramétricas: Arquitectura Tensada e Inflable
    Evento finalizado
    Este taller explora la arquitectura de membranas, sus principios, definición y aspectos técnicos clave. Con Kangaroo y Stripper, diseñarás membranas tensadas e hinchables mediante ejercicios prácticos para predecir comportamientos estructurales y generar instructivos constructivos.
    €60
    Cerrar X